Cursos a medida

Cinder diseñará y desarrollará cursos adecuados a cada requerimiento para alcanzar el cumplimiento de metas y potenciar tus habilidades laborales

Cinder te impulsará

para alcanzar tus metas

Aumenta tus competencias de la mano
de profesores expertos

Área
Tipo de institución
Tipo de curso
Precio
$30 000$1 500 000
Área
Tipo de institución
Modalidad

Cursos a Medida

Contribuir a que los y las profesionales que brindan una atención a niños, niñas, adolescentes y sus familias tengan como soporte el modelo de salud familiar y comunitario

Incorporar los modelos conceptuales que describen las estrategias utilizadas para el mejoramiento del clima labora

Integrar prácticas y herramientas de autocuidado que favorezcan el reconocimiento y afrontamiento de situaciones estresoras, adecuándolas a las necesidades individuales derivadas de un autoconocimiento comprensivo de sus fortalezas y debilidades.

Entregar a los participantes los conocimientos y herramientas, necesarias y a la vez diferenciadoras, para atender a los usuarios de Centros de Atención Abierta con enfoque en las estrategias de coordinación, el manejo de conflictos, los deberes y derechos de los pacientes, la inclusión y la población migrante.

El principal objetivo de este curso es que los participantes adquieran el conocimiento del ciclo de compras, identificando los diferentes mecanismos, procedimientos, etapas y exigencias existentes de acuerdo a la normativa vigente.

Valorar la importancia de la atención de calidad y buen trato al usuario; Desarrollar competencias comunicacionales y potenciar sus habilidades de resolución de conflictos.

Integrar las habilidades y destrezas para el manejo de Residuos de Establecimientos de Atención en Salud (REAS), incorporando las actualizaciones normativas según la legislación nacional vigente.

Desarrollar en los integrantes del equipo de Salud competencias vinculadas a herramientas para trabajar en torno a la emergencia sanitaria por COVID-19 post pandemia, enfocado en el trabajo de la Atención Primaria de Salud y el autocuidado de los funcionarios.

Incorporar herramientas y técnicas asociadas a la atención de pacientes a través de herramientas electrónicas de comunicación sincrónica, identificando estrategias que permiten optimizar el desarrollo de la telemedicina.

Fortalecer competencias de liderazgo a través del conocimiento vinculado con el papel del líder como instructor, formador y capacitador de personas y equipos. Además, adquirir las habilidades de comunicación asertiva, inteligencia emocional y manejo de conflictos propias del líder de una institución en el contexto actual que implica constantes cambios y adaptaciones.

Desarrollar habilidades de uso de Tecnologías de la Información y Comunicación para la ejecución de clases en Línea mediante el uso de plataforma Classroom

Dar a conocer la estructura y metodología de cálculo de las remuneraciones del personal que se desempeña en establecimientos de Atención Primaria de Salud Municipalizada, regidos por la Ley 19.378 y, conocer la normativa vigente en relación al procedimiento de rendición de cuentas.

Contribuir a que los y las profesionales que brindan una atención a niños, niñas, adolescentes y sus familias tengan como soporte el modelo de salud familiar y comunitario

Incorporar los modelos conceptuales que describen las estrategias utilizadas para el mejoramiento del clima labora

Integrar prácticas y herramientas de autocuidado que favorezcan el reconocimiento y afrontamiento de situaciones estresoras, adecuándolas a las necesidades individuales derivadas de un autoconocimiento comprensivo de sus fortalezas y debilidades.

Entregar a los participantes los conocimientos y herramientas, necesarias y a la vez diferenciadoras, para atender a los usuarios de Centros de Atención Abierta con enfoque en las estrategias de coordinación, el manejo de conflictos, los deberes y derechos de los pacientes, la inclusión y la población migrante.

El principal objetivo de este curso es que los participantes adquieran el conocimiento del ciclo de compras, identificando los diferentes mecanismos, procedimientos, etapas y exigencias existentes de acuerdo a la normativa vigente.

Valorar la importancia de la atención de calidad y buen trato al usuario; Desarrollar competencias comunicacionales y potenciar sus habilidades de resolución de conflictos.

Integrar las habilidades y destrezas para el manejo de Residuos de Establecimientos de Atención en Salud (REAS), incorporando las actualizaciones normativas según la legislación nacional vigente.

Desarrollar en los integrantes del equipo de Salud competencias vinculadas a herramientas para trabajar en torno a la emergencia sanitaria por COVID-19 post pandemia, enfocado en el trabajo de la Atención Primaria de Salud y el autocuidado de los funcionarios.

Incorporar herramientas y técnicas asociadas a la atención de pacientes a través de herramientas electrónicas de comunicación sincrónica, identificando estrategias que permiten optimizar el desarrollo de la telemedicina.

Fortalecer competencias de liderazgo a través del conocimiento vinculado con el papel del líder como instructor, formador y capacitador de personas y equipos. Además, adquirir las habilidades de comunicación asertiva, inteligencia emocional y manejo de conflictos propias del líder de una institución en el contexto actual que implica constantes cambios y adaptaciones.

Desarrollar habilidades de uso de Tecnologías de la Información y Comunicación para la ejecución de clases en Línea mediante el uso de plataforma Classroom

Dar a conocer la estructura y metodología de cálculo de las remuneraciones del personal que se desempeña en establecimientos de Atención Primaria de Salud Municipalizada, regidos por la Ley 19.378 y, conocer la normativa vigente en relación al procedimiento de rendición de cuentas.

Precio
$30 000$1 500 000
Área
Tipo de institución
Tipo de curso

Descarga la guía

El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los  conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.