Desarrollo Personal y Educación Financiera

Sobre el curso

El curso consiste en la exposición y debate grupal de una serie de tópicos financieros, los cuales generen instancias de aprendizaje y motivación por parte de los participantes, el cual los invite a ser responsables de su salud financiera a través de le entrega de conocimientos y herramientas que puedan aplicar a su vida diaria.​

Para lo cual en cada unidad se hará un debate inicial con el fin de evaluar los conocimientos iniciales del grupo, pasando posteriormente a la exposición del facilitador apoyado por material multimedia.​

Beneficios de elegirnos

Plataforma

Storyline, clases grabadas, ensayos, resúmenes, casos clínicos

Servicio de Ayuda

Certificado

Te acompañamos en todo tu proceso

Curso a Medida
Consultar disponibilidad

¡Cotiza este curso para ti o tu equipo!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte el mejor plan que se ajuste a tus necesidades.

Postula a beca

La motivación que necesitas

También te puede interesar...

Describe los ámbitos de innovación y las soluciones tecnológicas a implementar en los Puertos Inteligentes.

Este programa está diseñado para profesionales con diferentes funciones que estén interesados en implementar proyectos de analítica en su organización

Dar a conocer la estructura y metodología de cálculo de las remuneraciones del personal que se desempeña en establecimientos de Atención Primaria de Salud Municipalizada, regidos por la Ley 19.378 y, conocer la normativa vigente en relación al procedimiento de rendición de cuentas.

Desarrollar herramientas de autocuidado manejo de estrés que les facilite la comprensión e intervención integral del fenómeno humano en el ámbito de las personas y las organizaciones, además de hacerse cargo del desafío de entregar un servicio profesional sin descuidar su propio bienestar personal.

Precio
$30 000$1 500 000
Área
Tipo de institución
Tipo de curso

Descarga la guía

El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los  conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.