Estableciendo una Cultura de la Seguridad Clínica

Sobre el curso

Curso orientado a promover la formación básica en seguridad del paciente de todos los profesionales sanitarios, con diferentes estudios de pregrado o sin ellos y que se desempeñen en centros de atención primaria de salud (APS).​

Beneficios de elegirnos

Plataforma

Storyline, clases grabadas, ensayos, resúmenes, casos clínicos

Servicio de Ayuda

Certificado

Te acompañamos en todo tu proceso

Curso a Medida
Consultar disponibilidad

¡Cotiza este curso para ti o tu equipo!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte el mejor plan que se ajuste a tus necesidades.

Postula a beca

La motivación que necesitas

También te puede interesar...

Metodologías y buenas prácticas para realizar el análisis y la gestión del riesgo en la selección y contratación de proveedores y así evitarlos o mitigarlos.

Aplicar, con pertinencia y oportunidad, la metodología de evaluación para demostrar el grado de cumplimiento de los estándares chilenos de calidad, por parte de los prestadores institucionales de salud.​

Incorporar habilidades y técnicas de humanización en la atención clínica de usuarios de instituciones prestadoras de servicios de atención en salud en el marco de la calidad de la atención.

El presente curso está formulado en modalidad a distancia, pormedio de plataforma CINDER. Tiene como objetivo, entregar a las participantes nociones que les permita avanzar en el desarrollo e implementación del Modelo de Atención Integral en Salud con Enfoque Familiar y Comunitario en el área de Promoción y Prevención en Salud, en los establecimientos de atención primaria, en concordancia con los lineamientos definidos en la reforma de salud chilena.

Precio
$30 000$1 500 000
Área
Tipo de institución
Tipo de curso

Descarga la guía

El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los  conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.