Ethical Hacking & Pentesting

Sobre el curso

Conforme las tecnologías y las tendencias avanzan a través del tiempo, aparecen nuevas maneras de fortalecer la seguridad de un sistema o de una organización. En el inicio, una de las costumbres más comunes, era verificar el diseño y arquitectura de una red dentro de la organización, determinar puntos clave y establecer medidas de seguridad en estos puntos, sin embargo, en la actualidad esas técnicas no son suficiente y es necesario incluir simulaciones reales de atacantes para determinar en qué puntos y de qué forma es necesaria la implementación de seguridad, estas técnicas son conocida como ethical hacking o pentesting comunmente.

Beneficios de elegirnos

Plataforma

Storyline, clases grabadas, ensayos, resúmenes, casos clínicos

Servicio de Ayuda

Certificado

Te acompañamos en todo tu proceso

Curso a Medida
Consultar disponibilidad

¡Cotiza este curso para ti o tu equipo!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte el mejor plan que se ajuste a tus necesidades.

Postula a beca

La motivación que necesitas

También te puede interesar...

En este curso aprenderás cómo aplicar técnicas y herramientas de aprendizaje automático para resolver problemas del mundo real en el ámbito financiero, usando Python como el lenguaje de programación.

Incorporar herramientas y técnicas para el manejo, identificación y resolución eficiente de los principales problemas de salud respiratorios de la población infantil chilena, con un enfoque biopsicosocial y comprendiendo los conceptos de relaciones con las redes asistenciales.​

Incorporar herramientas y técnicas de la comunicación asertiva, otorgando eficiencia al discurso y efectividad en el mensaje recibido.​

Identificar frases contextualizadas para la atención a usuarios y usuarias del Pueblo Originario Rapa Nui.

Precio
$30 000$1 500 000
Área
Tipo de institución
Tipo de curso

Descarga la guía

El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los  conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.