Interpretación y Formación de Auditorías del Sistema de Análisis de Riesgo y Puntos Críticos de Control HACCP, Según NT 2861

Sobre el curso

El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) es un sistema de base científica que identifica peligros específicos y medidas para su control, con el fin de garantizar la inocuidad alimentaria.
El objetivo del sistema HACCP es identificar los peligros relacionados con la seguridad del consumidor que puedan ocurrir en la cadena alimentaria, estableciendo los procesos de control para garantizar la inocuidad del producto.

Beneficios de elegirnos

Plataforma

Storyline, clases grabadas, ensayos, resúmenes, casos clínicos

Servicio de Ayuda

Certificado

Te acompañamos en todo tu proceso

Curso a Medida
Consultar disponibilidad

¡Cotiza este curso para ti o tu equipo!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte el mejor plan que se ajuste a tus necesidades.

Postula a beca

La motivación que necesitas

También te puede interesar...

Incorporar técnicas y habilidades de coaching y liderazgo innovador, creativo y motivador, integrando una mirada de gestión estratégica para la atención en salud.

Informar, educar y concientizar a los funcionarios de salud con el fin de generar una comunicación efectiva y asertiva con personas pertenecientes a los Pueblos Originarios que acceden a los servicios de salud pública, desde un marco de derechos y desde el punto de vista ético.

Herramientas, técnicas y metodología para conseguir más clientes

Incorporar habilidades y técnicas de reanimación cardiopulmonar y desobstrucción de la vía aérea, identificando los elementos que permiten desarrollar acciones oportunas hacia la persona afectada en situación de paro cardiorrespiratorio.

Precio
$30 000$1 500 000
Área
Tipo de institución
Tipo de curso

Descarga la guía

El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los  conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.