Dirigido a todos los integrantes del equipo de salud de establecimientos de APS de la red asistencial.
Precio normal
Te devolvemos el 100% de tu compra si no estás conforme con tu curso, siempre y cuando tu avance en plataforma sea hasta 20%.
Dirigido a todos los integrantes del equipo de salud de establecimientos de APS de la red asistencial.
Te devolvemos el 100% de tu compra si no estás conforme con tu curso, siempre y cuando tu avance en plataforma sea hasta 20%.
Dirigido a todos los integrantes del equipo de salud de establecimientos de APS de la red asistencial.
Lecciones:
1. Diada en Lactancia Materna:
a) Beneficios de la Lactancia Materna para la madre, lactante y sociedad.
b) Anatomía y Fisiología de la mama y cavidad oral del niño.
c) Composición de la leche humana.
2. Lactancia Materna Exitosa
a) Bonding, Apego e importancia del inicio temprano del amamantamiento.
b) Causas más frecuentes del abandono de la lactancia (mastitis, problemas de agarre).
Lecciones:
1. Lactancia Materna:
a) Libre demanda: rangos de normalidad.
b) Extracción y conservación de Lactancia Materna Relactanción.
c) Mitos de Lactancia Materna.
2. Dificultades en Lactancia Materna:
a) Leche insuficiente. Hipogalactia.
b) Llanto y rechazo del pecho.
c) Huelga de lactancia.
d) Lactancia y medicamentos.
e) Alimentación complementaria.
Lección:
1. Situaciones especiales en Lactancia Materna:
a) Alergias alimentarias y Lactancia Materna
b) Lactancia materna en prematuros y bebes de bajo peso.
c) Lactancia en niños mayores de 2 años y destete.
d) LM en embarazo y tándem.
Lección:
1. Formula Artificial como indicación particular:
a) Propósito del Código Internacional Suspensión Leche Materna (CISLM).
b) Alimentos y productos que regula el CISLM.
c) Prohibiciones del CISLM.
d) Sanciones del Código.
e) Efecto del chupete y mamadera en la succión.
Lección:
1. Asesoría en Lactancia Materna:
a) Técnicas de Consejería.
b) Cómo escuchar y apoyo.
c) Consultas de lactancia materna.
d) Clínicas de lactancia materna.
e) Lactarios.
f) Salas y espacios de Lactancia o amamantamiento en lugares de trabajo y recreación.
g) Experiencias de buenas prácticas que fomenten y protejan la Lactancia Materna.
h) Establecimientos IHAN (iniciativa Hospital Amigo del Niño).
Enfermera, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Magister en abordaje de las personas mayores y envejecimiento Universidad Central.
Diploma Académico en Salud Comunitaria, Pontificia Universidad Cátolica.
Enfermera Encargada de Sector y Coordinadora Servicio Atención Primaria de Urgencia, Centro Salud Familiar El Roble.
Docente Carrera Enfermería, Universidad Central de Chile.
Docente Carrera Enfermería, Universidad Autónoma de Chile.
Docente de Planta Facultas Enfermería, Universidad San Sebastián.
Tarjeta de crédito en 12 cuotas sin interés
Enfermera, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Magister en abordaje de las personas mayores y envejecimiento Universidad Central.
Diploma Académico en Salud Comunitaria, Pontificia Universidad Cátolica.
Enfermera Encargada de Sector y Coordinadora Servicio Atención Primaria de Urgencia, Centro Salud Familiar El Roble.
Docente Carrera Enfermería, Universidad Central de Chile.
Docente Carrera Enfermería, Universidad Autónoma de Chile.
Docente de Planta Facultas Enfermería, Universidad San Sebastián.
Con tarjeta de crédito en 12 cuotas sin interés
Ventas
+56712628057
Administración y Contabilidad
+56712628056
Post Venta Empresas e Instituciones Publicas
+56712628050
Soporte Plataforma
+56712628058
Soporte Participantes
+56712628051
© 2022 CINDER Capacitación. Todos los derechos reservados
El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.