Garantía Cinder

Te devolvemos el 100% de tu compra si no estás conforme con tu curso, siempre y cuando tu avance en plataforma sea hasta 20%.

Atención Biopsicosocial y Modelo de Atención de Niños y Niñas con Necesidades Especiales en Salud (NANEAS) en HBC y la Red APS

Incrementar las destrezas técnicas en salud mental infantojuvenil del equipo de Salud de APS. Específicamente, se trabajará en el reconocimiento de las dificultades de salud mental presentes en la población NANEAS y su familia, la evaluación de salud mental integral y se presentarán algunas estrategias de intervención en esta área.

A quién va dirigido

Profesionales de atención primaria

En este curso aprenderás a

Atención Biopsicosocial y Modelo de Atención de Niños y Niñas con Necesidades Especiales en Salud (NANEAS) en HBC y la Red APS

Sobre el curso

Incrementar las destrezas técnicas en salud mental infantojuvenil del equipo de Salud de APS. Específicamente, se trabajará en el reconocimiento de las dificultades de salud mental presentes en la población NANEAS y su familia, la evaluación de salud mental integral y se presentarán algunas estrategias de intervención en esta área.

A quién va dirigido

Profesionales de atención primaria

En este curso aprenderás a

Módulos

Este curso es impartido por:

The toggles are working. Please, note, that you have to add a template to the library in order to be able to display it inside the toggles.

Modalidades de pago

Tarjeta de crédito en 12 cuotas sin interés

PRESTO
MAGNA

Este curso es impartido por:

Shirley Jones

Antecedentes Académicos

Médico Cirujano, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Especialidad médica Psiquiatría del niño y el adolescente, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado de Especialización en Terapia Familiar con Niños/as Sintomáticos/as: Fortalezas y complejidades ICTHF. Diplomado en Adicciones y patología dual Sociedad Chilena de Salud Mental.

Experiencia Docente y Laboral

Clínica INDISA consulta ambulatorio y Enlace. Docente Hospital Padre Hurtado, Escuela de Medicina UC Clínica INDISA, Consulta ambulatorio y Enlace.

María Rodríguez

Antecedentes Académicos

Médico Cirujano, Universidad de Chile.
Postítulo Psiquiatra del Niño y Adolescentes.

Experiencia Docente y Laboral

Jefa Unidad de Desintoxicación y Tratamiento para Adolescentes con trastornos conductuales severos (UDAC), Departamento de Psiquiatría Forense, Instituto Psiquiátrico “Dr. J. Horwitz”, Servicio de Salud Metropolitano Norte.
Psiquiatra del niño y del Adolescente Clínica INDISA Atención de pacientes ambulatorios y hospitalizados.

Modalidades de pago

Con tarjeta de crédito en 12 cuotas sin interés

PRESTO
MAGNA

Otros cursos que te pueden interesar

Adquirir conocimientos en el desarrollo e implementación del Modelo de Atención Integral en Salud con Enfoque Familiar y Comunitario

Incorporar herramientas y técnicas para el desarrollo e implementación del Modelo de Atención Integral en Salud con Enfoque Familiar y Comunitario

Desarrollar habilidades, destrezas y competencias en la aplicación del Modelo de atención Integral de Salud con Enfoque Familiar y Comunitario

Desarrollar en los integrantes del equipo de Salud competencias vinculadas a herramientas para trabajar en torno a la emergencia sanitaria por COVID-19 post pandemia

Formulario de Cotización

Otros cursos que te pueden interesar

Adquirir conocimientos en el desarrollo e implementación del Modelo de Atención Integral en Salud con Enfoque Familiar y Comunitario

Incorporar herramientas y técnicas para el desarrollo e implementación del Modelo de Atención Integral en Salud con Enfoque Familiar y Comunitario

Desarrollar habilidades, destrezas y competencias en la aplicación del Modelo de atención Integral de Salud con Enfoque Familiar y Comunitario

Desarrollar en los integrantes del equipo de Salud competencias vinculadas a herramientas para trabajar en torno a la emergencia sanitaria por COVID-19 post pandemia

Precio
$0$1 500 000
Área
Tipo de institución
Tipo de curso

Descarga la guía

El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los  conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.