Desarrollar en los integrantes del equipo de Salud competencias vinculadas con la prevención y control de las IAAS en la población atendida, que le permita realizar una acción oportuna al personal, en el contexto de la seguridad de la atención.
Precio normal
Te devolvemos el 100% de tu compra si no estás conforme con tu curso, siempre y cuando tu avance en plataforma sea hasta 20%.
Desarrollar en los integrantes del equipo de Salud competencias vinculadas con la prevención y control de las IAAS en la población atendida, que le permita realizar una acción oportuna al personal, en el contexto de la seguridad de la atención.
Te devolvemos el 100% de tu compra si no estás conforme con tu curso, siempre y cuando tu avance en plataforma sea hasta 20%.
Desarrollar en los integrantes del equipo de Salud competencias vinculadas con la prevención y control de las IAAS en la población atendida, que le permita realizar una acción oportuna al personal, en el contexto de la seguridad de la atención.
Lecciones:
1. Conceptos generales y epidemiología de las IAAS.
2. Concepto de sars cov-2.
3. Norma técnica 124.
Lecciones:
1. Sistemas de vigilancia de las IAAS
• Indicadores de referencia nacional
• Estudio de brote epidémica
• Notificación de las IAAS
Lecciones:
1. Perfil de los agentes microbiológicos de importancia en IAAS.
2. Agentes multirresistentes.
3.Requisitos de la toma de muestras de cultivos microbiológicos.
Lecciones:
1. Participación de laboratorio de microbiología en la prevención y control de las IAAS.
Lecciones:
1. Precauciones estándares: objetivos y aplicación.
2. Prevención de accidentes corto punzantes. – Prevención de riesgos biológicos en personal de salud: hepatitis b, hepatitis c, VIH.
3. Requisitos de la toma de muestra de cultivos microbiológicos.
Lecciones:
1. Higiene de Manos
• Importancia, descripción y desarrollo de la técnica lavado de manos.
• 5 momentos del lavado de manos y su importancia.
• Supervivencia de los MO en las manos del personal.
• Barreras para la realización de la técnica.
Lecciones:
1. Antisépticos.
2. Desinfectantes.
3. Esterilización.
4. Unidad del paciente.
5. Residuos Hospitalarios – REAS.
Lecciones:
1. Generalidades de sus factores de riesgo y las medidas de prevención en:
• Infecciones asociadas a dental.
• Infecciones asociadas a curación avanzada.
• Infecciones asociadas a heridas.
Lecciones:
1. Generalidades de sus factores de riesgo y las medidas de prevención en:
• Infecciones asociadas a cirugía menor
• Infecciones asociadas a biopsia.
Lecciones:
1. Etapas de supervisión y control de IAAS.
2. Directrices técnicas institucionales .
3. Trabajo en equipo y liderazgo.
Tarjeta de crédito en 12 cuotas sin interés
Con tarjeta de crédito en 12 cuotas sin interés
Ventas
+56712628057
Administración y Contabilidad
+56712628056
Post Venta Empresas e Instituciones Publicas
+56712628050
Soporte Plataforma
+56712628058
Soporte Participantes
+56712628051
© 2022 CINDER Capacitación. Todos los derechos reservados
El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.