Control Estadístico de Procesos

Sobre el curso

El “Control Estadístico de Procesos” nació a finales de los años 20 en los Bell Laboratories. Su creador fue W. A. Shewhart, quien en su libro “Economic Control of Quality of Manufactured Products” (1931) marcó la pauta que seguirían otros discípulos distinguidos (Joseph Juran, W.E. Deming, etc.). Sobre este libro han pasado más de 70 años y sigue sorprendiendo por su frescura y actualidad. Resulta admirable el ingenio con el que plantea la resolución de problemas numéricos pese a las evidentes limitaciones de los medios de cálculo disponibles en su época.

Lamentablemente, a Shewhart se le recuerda “solo por las gráficos de control” (X-R, etc.). Por si fuera poco, a menudo se emplean estos gráficos de modo incorrecto o se desconoce las limitaciones de los mismos. Normalmente, la utilización incorrecta de los gráficos de control dimana del desconocimiento de los fundamentos estadísticos que los sustentan. Por está razón se ha considerado conveniente hacer hincapié en los fundamentos estadísticos, el problema del sobre ajuste del proceso y las limitaciones que presentan para la detección de derivas en los procesos y aumentos en la variabilidad en los mismos.

Beneficios de elegirnos

Plataforma

Storyline, clases grabadas, ensayos, resúmenes, casos clínicos

Servicio de Ayuda

Certificado

Te acompañamos en todo tu proceso

Curso a Medida
Consultar disponibilidad

¡Cotiza este curso para ti o tu equipo!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte el mejor plan que se ajuste a tus necesidades.

Postula a beca

La motivación que necesitas

También te puede interesar...

Identificar las técnicas y habilidades de bioseguridad en contexto clínico en el marco de la normativa nacional vigente.

Dar a conocer la estructura y metodología de cálculo de las remuneraciones del personal que se desempeña en establecimientos de Atención Primaria de Salud Municipalizada, regidos por la Ley 19.378 y, conocer la normativa vigente en relación al procedimiento de rendición de cuentas.

Conocer el marco conceptual y legal del maltrato, acoso laboral y acoso sexual, así como los procedimientos de denuncia, investigación y sanción de estas conductas, entregando herramientas para fomentar la prevención de la violencia organizacional en el ambiente del trabajo.

Fortalecer la Visita Domiciliaria integral como herramienta fundamental para intervenir de forma efectiva y pertinente, en forma integral, desde las determinantes sociales de las familias y la mirada de curso de vida, para obtener beneficios mejores y sostenibles para un mejor salud individual y familiar.

Precio
$30 000$1 500 000
Área
Tipo de institución
Tipo de curso

Descarga la guía

El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los  conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.