Economía de la Energía

Sobre el curso

Este curso entrega herramientas económicas para entender el funcionamiento de los mercados energéticos (principalmente de los mercados eléctricos). Y explica los principales mecanismos que se usan para incentivar la eficiencia energética y el uso de las energías renovables.
Ciertamente, la energía es la fuerza vital para el funcionamiento de la sociedad moderna. De ella dependen la iluminación, el transporte de personas y mercancías, la producción de los alimentos y el funcionamiento de la industria, el calentamiento y la refrigeración de nuestras casas, el funcionamiento de los computadores y de los medios de comunicación, etc. El desarrollo económico y social depende fuertemente de contar con fuentes de energía confiables, asequibles y compatibles con el cuidado y la preservación del medio ambiente.
En Chile, durante esta década, el crecimiento de la demanda de energía se ha mantenido por sobre el crecimiento económico. Y, el consumo de energía eléctrica ha crecido por encima del producto. La creciente demanda energética nacional se cubre con diversas fuentes de energía primaria como son el petróleo, gas natural, carbón, hidroelectricidad, leña y otros. Hoy en día Chile importa la mayor parte de la energía que consume (petróleo, gas natural y carbón). Solo la energía hidroeléctrica y la leña son de origen doméstico.
En este contexto, estamos en un punto de inflexión respecto de la definición de políticas públicas que aborden los desafíos del problema de la energía.

Beneficios de elegirnos

Plataforma

Storyline, clases grabadas, ensayos, resúmenes, casos clínicos

Servicio de Ayuda

Certificado

Te acompañamos en todo tu proceso

Curso a Medida
Consultar disponibilidad

¡Cotiza este curso para ti o tu equipo!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte el mejor plan que se ajuste a tus necesidades.

Postula a beca

La motivación que necesitas

También te puede interesar...

El programa en Manufactura Aditiva capacita a los alumnos en las bases científico-tecnológicas de una de las técnicas impulsoras de la revolución “Industria 4.0”.

Desarrollar las habilidades de liderazgo de los participantes, generando estados de ánimo pertinentes para la instalación del modelo de gestión remota de la demanda.

Desarrollar habilidades, destrezas y competencias en la aplicación del Modelo de Atención Integral de Salud con Enfoque Familiar y Comunitario.

Convertir los datos en información útil y relevante descubriendo la forma más eficiente para realizar un análisis de datos de calidad.​

Precio
$30 000$1 500 000
Área
Tipo de institución
Tipo de curso

Descarga la guía

El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los  conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.