Expresión y Oratoria

Código Sence: 1237978219

Sobre el curso

La comunicación está presente en todos los ámbitos de la vida. La oratoria es el arte de hablar elocuentemente, de persuadir y mover el ánimo mediante la palabra, siendo pocos los que lo dominan, por lo mismo no comunicar correctamente nos impacta negativamente y nos dificulta los logros de objetivos.

El desempeño laboral de las personas tiene cada vez un mayor valor estratégico como factor de diferenciación competitiva y de satisfacción de los clientes. Saber comunicar, ser asertivo y creíble es una herramienta fundamental, que parte por autoconocer nuestras fortalezas y posibilidades de mejoras, en el arte de hablar con elocuencia.

Beneficios de elegirnos

Plataforma

Storyline, clases grabadas, ensayos, resúmenes, casos clínicos

Servicio de Ayuda

Certificado

Te acompañamos en todo tu proceso

Curso a Medida
Consultar disponibilidad

¡Cotiza este curso para ti o tu equipo!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte el mejor plan que se ajuste a tus necesidades.

Postula a beca

La motivación que necesitas

También te puede interesar...

Fortalecer los conocimientos y capacidades de gestión empresarial para incrementar la competitividad y sostenibilidad de sus empresas en el plazo largo.

Informar, educar y concientizar a los funcionarios de salud con el fin de generar una comunicación efectiva y asertiva con personas pertenecientes a los Pueblos Originarios que acceden a los servicios de salud pública, desde un marco de derechos y desde el punto de vista ético.

Actualizaro conocimientos sobre la gestión farmacológica aplicada en pacientes críticos y/o geriátricos, según el modelo de atención integral en salud.

Desarrollar una cultura de buen trato laboral en la organización a modo de promover las buenas prácticas, abordar la violencia y mejorar el clima laboral.

Precio
$30 000$1 500 000
Área
Tipo de institución
Tipo de curso

Descarga la guía

El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los  conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.