Habilidades para la Humanización del Trato al Usuario en la Atención en Salud

Código Sence: 1238028286

Sobre el curso

Los servicios de salud, como toda empresa, deben enfrentar diversos desafíos, presiones, amenazas, para lograr mantener y desarrollar calidad en los servicios otorgados, deben saber cómo adecuar y adaptar las principales variables
empresariales (tareas, tecnologías, estructura organizacional, personas y ambiente externo) en diferentes situaciones como: el surgimiento de nuevas tecnologías, la globalización, los cambios políticos, y los cambios en el conocimiento (d’Empaire G. (s/f). Calidad de atención médica y principios éticos. Acta bioeth).

En esta línea, la satisfacción usuaria cada vez toma un rol más preponderante en la atención en salud. El punto de encuentro entre el usuario y el centro de salud, son los profesionales y el equipo de salud en general, el cual debe ser capaz de recibir los requerimientos de cada persona, tratar de empatizar con los problemas de cada usuario y brindar una alternativa de solución que le resulte satisfactoria de acuerdo a los medios y recursos disponibles.

Beneficios de elegirnos

Plataforma

Storyline, clases grabadas, ensayos, resúmenes, casos clínicos

Servicio de Ayuda

Certificado

Te acompañamos en todo tu proceso

Curso a Medida
Consultar disponibilidad

¡Cotiza este curso para ti o tu equipo!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte el mejor plan que se ajuste a tus necesidades.

Postula a beca

La motivación que necesitas

También te puede interesar...

Identificar habilidades para el dominio de las tecnologías BIM aplicadas al diseño y desarrollo de proyectos constructivos de mediana y alta envergadura.

Incorporar habilidades lingüísticas del idioma creolé en los procesos comunicacionales e interrelacionales, en el marco de la calidad de convivencia para la población migrante.

​ Adquirir conocimientos, herramientas y habilidades específicas para abordar la instalación de la estrategia de cuidado integral centrado en la persona con énfasis en la multimorbilidad, con la finalidad de hacer efectivo el cambio de atención a personas con morbilidad crónica, y elaborar un plan de trabajo adecuado utilizando herramientas de gestión del cambio, para facilitar la implementación de la estrategia a nivel local.

Impartir a los participantes el conocimiento y las herramientas necesarias para comprender detalladamente el funcionamiento de cada una de las instituciones que forman parte del proceso Previsional y de Seguridad Social, de tal modo de extraer el máximo beneficio posible.

Precio
$30 000$1 500 000
Área
Tipo de institución
Tipo de curso

Descarga la guía

El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los  conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.