Perfeccionamiento en la Aplicación de EEDP y TEPSI

Sobre el curso

La supervisión de salud integral de los niños y niñas, cimentada en el Programa Nacional de Salud de la Infancia, en concordancia con el Sistema de Protección Integral (Chile Crece Contigo), comprende diversas áreas de evaluación del crecimiento y desarrollo de los niños y niñas. El objetivo de dicha supervisión es alcanzar al máximo las potencialidades de la infancia, siendo una de las metodologías vigentes la evaluación del desarrollo psicomotor (DSM), a través de la aplicación de instrumentos estandarizados- tales como la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor de 0 a 24 meses (EEDP) y el Test de Desarrollo Psicomotor de 2 a 5 años (TEPSI). ​
Tanto la EDDP como el TEPSI permiten detectar tempranamente alteraciones del desarrollo y situaciones de vulnerabilidad psicosocial, coordinar acciones integrales tendientes a mejorar y/o subsanar cada situación en particular y a su vez promover factores protectores del desarrollo integral de los niños y niñas.​
Lo anterior, sugiere la imperiosa necesidad de que los Enfermeros y Enfermeras fortalezcan sus competencias en la aplicación de instrumentos de evaluación del DSM y comprendan la relevancia de este abordaje en el progreso integral de la niñez. Asimismo resulta fundamental que potencien su rol de educadores y educadoras en salud, especialmente en lo que concierne a técnicas de estimulación del DSM como parte de su plan de cuidados y en la pesquisa anticipada de aquellos niños y niñas que presentan una necesidad especial.

Beneficios de elegirnos

Plataforma

Storyline, clases grabadas, ensayos, resúmenes, casos clínicos

Servicio de Ayuda

Certificado

Te acompañamos en todo tu proceso

Curso a Medida
Consultar disponibilidad

¡Cotiza este curso para ti o tu equipo!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte el mejor plan que se ajuste a tus necesidades.

Postula a beca

La motivación que necesitas

También te puede interesar...

Identificar técnicas actualizadas para atención odontológica de urgencias con énfasis en trauma dentoalveolar.

Integrar las habilidades y destrezas para el manejo de Residuos de Establecimientos de Atención en Salud (REAS), incorporando las actualizaciones normativas según la legislación nacional vigente.

Identificar técnicas de esquematización, asignación de recursos, creación de calendarios, definición de costos en la planificación y emición informes del proyecto junto a sus avances.

Proveer conocimientos a funcionarios que requieren aprender y aplicar herramientas para administrar procesos de prevención, preparación, respuesta y recuperación ante emergencias/desastres, con el objeto de fortalecer las capacidades de seguridad y continuidad de los sistemas locales ante el riesgo de incidentes disruptivos o destructivos y su integración efectiva con los planes del gobierno local.

Precio
$30 000$1 500 000
Área
Tipo de institución
Tipo de curso

Descarga la guía

El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los  conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.