Taller de Farmacología Clínica en Paciente Crítico y Geriátrico

Sobre el curso

Este curso en modalidad en línea está dirigido a profesionales de la salud, tiene como propósito actualizar los conocimientos sobre las consideraciones que se deben tener al momento de prescribir medicamentos a las personas mayores. Se revisarán los cambios fisiológicos y fisiopatológicos comunes en la persona mayor y su repercusión sobre la farmacología de las drogas. Además, exploraremos la farmacocinética y farmacodinamia en las personas mayores, las interacciones medicamentosas más comunes, la polifarmacia y el manejo farmacológico de patologías frecuentes en las personas mayores.

Beneficios de elegirnos

Plataforma

Storyline, clases grabadas, ensayos, resúmenes, casos clínicos

Servicio de Ayuda

Certificado

Te acompañamos en todo tu proceso

Curso a Medida
Consultar disponibilidad

¡Cotiza este curso para ti o tu equipo!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte el mejor plan que se ajuste a tus necesidades.

También te puede interesar...

El principal objetivo de este curso es que los participantes adquieran el conocimiento del ciclo de compras, identificando los diferentes mecanismos, procedimientos, etapas y exigencias existentes de acuerdo a la normativa vigente.

La diferencia entre un asistente virtual y un chatbot convencional es la capacidad de entender la emoción humana.

Conocer el marco conceptual y legal del maltrato, acoso laboral y acoso sexual, así como los procedimientos de denuncia, investigación y sanción de estas conductas, entregando herramientas para fomentar la prevención de la violencia organizacional en el ambiente del trabajo.

Preparar un espacio reflexivo en el momento presente, con la finalidad de identificar y adquirir herramientas comunicativas que faciliten un espacio y clima laboral sano.

Precio
$0$1 500 000
Área
Tipo de institución
Tipo de curso

Descarga la guía

El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los  conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.