Ecodiseño y Sostenibilidad de la Producción

Sobre el curso

La emergencia climática, la reducción de la biodiversidad, la toxicidad del medio ambiente, la escasez de recursos no renovables y las problemáticas sociales que se derivan, son uno de los principales retos de la humanidad.
La sostenibilidad se entiende como la investigación de soluciones compensadas que tengan en consideración los vectores sociales, ambientales y económicos. Durante el proceso de diseño es cuando se decide cómo serán los productos (su forma, material, procesos de fabricación o packaging) y, por tanto, cuando se define su grado de sostenibilidad. Así pues, hay que formar profesionales que conozcan cuáles son las decisiones que hay que tomar durante el proceso de diseño para hacer los productos y sociedades más sostenibles y circulares.

Beneficios de elegirnos

Plataforma

Storyline, clases grabadas, ensayos, resúmenes, casos clínicos

Servicio de Ayuda

Certificado

Te acompañamos en todo tu proceso

Curso a Medida
Consultar disponibilidad

¡Cotiza este curso para ti o tu equipo!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte el mejor plan que se ajuste a tus necesidades.

Postula a beca

La motivación que necesitas

También te puede interesar...

Transformar datos en objetos visuales enriquecidos que se pueden recopilar y organizar, lo que permite centrarse en la toma de decisiones.

Incorporar herramientas y técnicas para el abordaje de los recursos humanos, mejorando la gestión comunal e impactando así, en la mejora de los resultados organizacionales.

La proliferación de nuevas tecnologías -como los dispositivos móviles, la computación en la nube y la inteligencia artificial (IA)

Identificar habilidades y técnicas actualizadas para la gestión de enfermería en el marco del prorgama nacional de imunizaciones (PNI).

Precio
$30 000$1 500 000
Área
Tipo de institución
Tipo de curso

Descarga la guía

El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los  conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.