Manejo de Personas con Enfermedades Crónicas: Modelo de Wagner

Sobre el curso

Corresponde a un programa de formación para profesionales de la salud que tienen a su cargo o colaboran en el cuidado de pacientes con enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT) que se encuentren en cualquier etapa del ciclo vital.

Un desafío de la actualidad es lograr un manejo eficiente en el cuidado de estos pacientes en vista de lo cual se revisará el principal modelo de referencia internacional en la atención a pacientes con enfermedades crónicas: «Modelo de Atención a Crónicos» (The Chronic Care Model o CCM) desarrollado por Edward Wagner y sus colaboradores, el cual es recomendado actualmente por la organización Mundial de la Salud.

Beneficios de elegirnos

Plataforma

Storyline, clases grabadas, ensayos, resúmenes, casos clínicos

Servicio de Ayuda

Certificado

Te acompañamos en todo tu proceso

Curso a Medida
Consultar disponibilidad

¡Cotiza este curso para ti o tu equipo!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte el mejor plan que se ajuste a tus necesidades.

Postula a beca

La motivación que necesitas

También te puede interesar...

Adquirir conocimiento relativo a las nuevas tendencias tecnológicas en movilidad sostenible, centrándose en el concepto de economía circular y en especial al vehículo eléctrico y el usuario.

Integrar prácticas y herramientas de autocuidado que favorezcan el reconocimiento y afrontamiento de situaciones estresoras, adecuándolas a las necesidades individuales derivadas de un autoconocimiento comprensivo de sus fortalezas y debilidades.

Indicadores clave de eficacia y eficiencia para gestionar y cuantificar el desempeño de las operaciones.

Desarrollar habilidades de uso de Tecnologías de la Información y Comunicación para la ejecución de clases en Línea mediante el uso de plataforma Classroom

Precio
$0$1 500 000
Área
Tipo de institución
Tipo de curso

Descarga la guía

El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los  conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.