Metodología de la Investigación

Sobre el curso

Este curso tiene como intención que el estudiante comprenda los elementos metodológicos que sustentan el pensamiento científico, y sea capaz de transferirlos a la lectura científica y al diseño de una investigación. Para ello, se revisan los aspectos operativos de la generación del conocimiento, particularmente lo que respecta a la elaboración de proyectos y al uso de recursos metodológicos cuantitativos y cualitativos de mayor trascendencia en la investigación actual. Los estudiantes participarán en clases teóricas, diseñarán un proyecto de investigación y prepararán actividades de exposición de contenidos, enfatizando especialmente los elementos de análisis propios de la ética en investigación.

Beneficios de elegirnos

Plataforma

Storyline, clases grabadas, ensayos, resúmenes, casos clínicos

Servicio de Ayuda

Certificado

Te acompañamos en todo tu proceso

Curso a Medida
Consultar disponibilidad

¡Cotiza este curso para ti o tu equipo!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte el mejor plan que se ajuste a tus necesidades.

Postula a beca

La motivación que necesitas

También te puede interesar...

Identificar herramientas, técnicas y estrategias para la identificación, evaluación y gestión del riesgo y en la evaluación de las consecuencias para su entorno operativo y de control.

El riesgo financiero es algo que lleva muchos años existiendo, pero nunca se había entendido como se hace ahora

Este curso entrega herramientas económicas para entender el funcionamiento de los mercados energéticos (principalmente de los mercados eléctricos).

Actualizar, mejorar y unificar conocimientos, aptitudes y habilidades de los equipos de salud que permitan estructurar un servicio de farmacia e insumos médicos de manera eficiente y eficaz, basado en la seguridad del paciente a través de una correcta Gestión de la unidad de farmacia.

Precio
$0$1 500 000
Área
Tipo de institución
Tipo de curso

Descarga la guía

El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los  conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.